Anuncio

OGC crea un nuevo grupo de trabajo de estándares GeoZarr para establecer una codificación Zarr para datos geoespaciales

SWG desarrollará un estándar GeoZarr que establezca convenciones flexibles e inclusivas para el formato Zarr nativo de la nube que satisfaga los diversos requisitos del dominio geoespacial.

El Consorcio Geoespacial Abierto (OGC) se complace en anunciar la formación del Grupo de Trabajo de Estándares GeoZarr (SWG) del OGC. El nuevo SWG desarrollará una codificación Zarr para datos geoespaciales en cuadrícula en forma de convenciones Zarr.

Zarr es un formato de datos nativo de la nube para matrices n-dimensionales que permite el acceso a los datos en fragmentos comprimidos de la matriz original. Zarr facilita la portabilidad y la interoperabilidad tanto en almacenes de objetos como en discos duros. 

Como formato de datos genérico, Zarr se ha vuelto cada vez más popular para su uso con fines geoespaciales. Por ello, en junio de 2022, OGC aprobó Zarr v2.0 como una Norma comunitaria OGCEl objetivo del GeoZarr SWG es que OGC adopte un estándar Zarr explícitamente geoespacial (GeoZarr) que establezca convenciones flexibles e inclusivas para el formato nativo de la nube de Zarr que cumplan con los amplios requisitos del dominio geoespacial. Estas convenciones tienen como objetivo proporcionar un marco claro y estandarizado para organizar y describir datos que garantice una representación inequívoca.

Los objetivos de las convenciones GeoZarr incluyen:

  1. Compatibilidad: garantiza una fácil compatibilidad con herramientas populares de análisis de datos y mapas como GDAL, Xarray, ArcGIS, QGIS y otras herramientas de visualización, lo que permite una integración perfecta en los flujos de trabajo existentes.
  2. Dimensiones: Admite datos multidimensionales, como información hiperespectral y de altitud, para abordar amplios requisitos de datos geoespaciales.
  3. Descubrimiento de datos: proporcionar metadatos para descubrir, acceder y recuperar los datos, incluidos productos compuestos de múltiples matrices de datos.
  4. Mezcla de datos: facilitar la combinación de diferentes tipos de datos geoespaciales, incluidas imágenes satelitales, mapas de elevación y modelos meteorológicos, para crear conjuntos de datos completos e informativos.
  5. Flexibilidad: Permitir a los científicos e investigadores trabajar con tipos de datos y proyecciones heterogéneos en su software y lenguajes de programación preferidos, promoviendo la flexibilidad y adaptabilidad en el procesamiento y análisis de datos geoespaciales.

Además de la codificación de datos geoespaciales y metadatos, el estándar GeoZarr proporcionará una alternativa multidimensional a la codificación bidimensional. Formato GeoTiff optimizado para la nube (COG, adoptado por OGC en mayo de 2023), que ha ganado popularidad últimamente debido a sus capacidades sin servidor. Estas capacidades permitirán un soporte inherente de funciones tradicionalmente basadas en servidor, como la visualización (similar a OGC API – Maps), acceso al subconjunto de datos (análogo a API de OGC – Coberturas), y simbolismo (equivalente a API de OGC: estilosEstá previsto incorporar estos aspectos como perfiles opcionales (por ejemplo, clases de conformidad).

Se anima a los miembros de OGC interesados ​​en mantenerse actualizados sobre el progreso de esta norma o contribuir a su desarrollo a Únase al Grupo de trabajo de estándares de GeoZarr a través del portal OGCSe anima a los miembros no pertenecientes a OGC que deseen saber más sobre cómo participar en este SWG a Contacte con el Programa de Normas OGC.